
Esta es la continuación del especial ¿Como empezar mi propio negocio? Puedes leer el primer post aquí: Como empezar mi propio negocio
Como ya lo comenté en el post anterior, si deseas empezar tu propio negocio, solo debes decidirte y hacerlo. Si analizas cada cosa o esperas por el momento perfecto, entonces estarás postergando algo de lo que luego te arrepentirás. Porque la única forma que sabrás si de verdad va a funcionar o no, es haciendo, probando y midiendo los resultados. Podrás leer mucho sobre emprender o sobre negocio, incluso te darán fórmulas, sistemas y demás pero si tu no tomas acción y empiezas no sabrás que pasará de verdad.
Sal de la parálisis por análisis y toma acción. Eso no quiere decir que vas hacerlo a lo que venga, no, te estoy diciendo que decidas ahora mismo que empezaras a tomar acción. Empieza haciendo tu plan de negocio, para saber de verdad lo que quieres hacer y como lo harás realidad y para eso yo he preparado una hoja de trabajo que te ayudará de una forma mas simple y fácil de crear tu propio plan de negocio.
Ahora seguimos con lo que necesitas para empezar tu propio negocio
Presupuesto
Otro punto importante a la hora de emprender es tu presupuesto ¿Con cuanto dinero cuentas? ¿Cuanto necesitas? ¿Que necesitaras para empezar? todo eso dependerá de tu tipo de negocio.
Por ejemplo: Si haces productos físicos necesitaras materiales, herramientas, material de promoción, empaque, etc. También debes pensar si tendrás una tienda online, cuales son las opciones que tienes y sus precios. Has una lista con lo que cuentas, de lo que necesitas y sus precios, de esta forma sabrás cuanto dinero requieres para empezar.
En caso de emprender online, necesitaras un blog, el diseño de tu blog, herramientas para gestionar e-mail marketing, etc. Puedes buscar diferentes opciones y ver con cual puedes empezar con la versiòn gratis y cual debes pagar.
Eso si, mientras vas creciendo, debes ir invirtiendo mas en lo que pueda ayudar a crecer tu marca o negocio.
Valor agregado
¿Cual será tu propuesta de valor? ¿Que te diferenciara de la competencia? Sé original y creativa, incluso si lo que harás ya existe. La idea de iniciar tu negocio es que sea un proyecto con éxito que perdure en el tiempo y para que eso suceda debes destacar, ser original, ofrecer novedad, distinguirte del resto. Eso quizás te tome un tiempo descubrirlo pero debes ir buscándolo sobre la marcha.
Tu estilo te hace única, descubrelo y potencialo. Puede ser la forma en que comunicas el mensaje, puede ser el mensaje mismo, la tècnica que usas, la atención al cliente e incluso la forma en que presentas tu producto o servicio,
Aprende constantemente
Instruyete, participar en charlas, en talleres o cursos que puedan ayudarte a mejorar y tener conocimientos en las diferentes áreas de tu negocio: finanzas, mercadeo, redes sociales, etc. Incluso podrás hacer networking y crear alianzas importantes.
Invierte siempre que puedas en diferentes formaciones, de esta forma te mantienes actualizada y aportas valor a tu negocio. No te quedes simplemente con lo que lees y aprendes gratis, mucha de esa información es muy generalizada y cuesta mucho adaptarla y si quieres avanzar mas rápido entonces debes invertir en conocimientos.
Y lo màs importante
Constancia, la constancia es parte del éxito que tendrás en tu negocio o emprendimiento, ese trabajo de hormiguita que haces día a día, traerá luego sus recompensas. No te decaigas si al inicio no ves los resultados que quería, simplemente traza metas a largo, mediano y corto plazo y esfuérzate en lograrlas. Aveces tocaras algunas puertas que se cerraran pero sigue tocando por que seguro otras ventanas se abrirán. Insistir, persistir nunca desistir.
Espero que estos pequeños consejos te sean de utilidad y te animes a iniciar tu negocio. Y no olvides descargar tu hoja de trabajo y empieza por crear tu plan de negocio.
BUENOS DIAS
YO EMPRENDI UN MINI NEGOCIO PERO NO ME A FUNCIONADO NADA YA PUBLIQUE EN MERCADO LIBRE Y NO HE TENIDO EXITO NI UNA SOLA PETICION ME LLEGO A QUE SE DEBERA
POR FACEBOOK TAMPOCO
hola como estas, muchas cosas pueden estar influyendo. Debes analizar bien si estas en el mercado correcto, tipo de cliente, pero también ver que estés presentando de manera correcta tu trabajo. Has un estudio de mercado entre las personas que conozcas, y ve anotando su reacción y a partir de allí hacer los cambios correspondiente o buscar otra vía de exposición, etc.
graciassss me encanta todo lo que he leido, me gustaria saber cual considera seria el primer paso en el manejo de redes sociales? como dar ese primer paso? gracias
Pues decidirte, una vez te decidas debes encontrar esa red social que valla mejor con tu negocio. No todas las redes sociales son iguales y por lo tanto no funcionan para todos. Yo en lo particular me manejo mejor en instagram pero cuando quiero ampliar algo o quiero tener un álbum de fotos pues uso facebook. Pero solo lo descubriras posteando y colocando contenido y tu propia audiencia te dira cual te funciona. Haz tus piezas y trata de sacar unas bonitas fotos y lanzate al mundo 2.0 de las redes sociales. Besos