Si me lees desde hace un tiempo, ya debes saber que hablo mucho de pinterest, MUCHO.
Pero como he comentado en otras ocasiones, muchas veces damos las cosas por hecho y cuando hablo de pinterest, doy por hecho que todo el que me lee, sabe sobre pinterest o por lo menos conocen los términos básicos y no es así.
De hecho, hace poco compartí contenido de pinterest en un grupo y algunas chicas me preguntaron cosas como: ¿Qué es un PIN? ¿Cómo hago para que las personas visiten mi blog desde pinterest? ¿Que es un tablero? etc.
Así que decidí escribir este post exclusivo para explicar algunos términos básicos para aquellas emprendedoras que están empezando y que quieren saber cómo empezar a utilizar pinterest de forma estratégica para generar tráfico a su blog, web o tienda online.
Cómo lo he explicado en otras ocasiones, pinterest NO es una simple red social, pinterest es un buscador visual, por lo tanto, si optimizas tu cuenta aparecerás en los resultados de búsqueda generando un gran alcance en pinterest y llevando personas a tu blog, tienda online o lista de E-mail.
Actualmente, pinterest es mi principal fuente de tráfico, con más de 600 mil visualizaciones en pinterest, generandome más de 15 mil visitas a mi blog y más de 300 nuevos subscriptores cada mes.

Pero además, si combinas tu estrategia pinterest con un sistema de ventas de convierta visitas en clientes… CLIN! Caja.
Pero antes de llegar a ese punto, te voy a explicar algunos términos básicos que necesitas conocer para poder entender como funciona.
Algunos términos:
¿Qué es un PIN?
Un PIN es una imagen que agregas a pinterest. Cada imagen es un enlace. Es decir, cada imagen tiene la particularidad que se enlaza con la página o post que compartes, pero además, si lo subes directamente a pinterest, tienes la opción de agregarle un enlace.
Por ejemplo: Si subes una imagen a tu post y desde tu blog lo agregas a pinterest usando un botón de pinterest, esa imagen se agregará al tablero con un enlace directo a dicho post.
Y si subes tu PIN directamente a pinterest desde el ordenador, pinterest te da la opción de agregar el enlace a donde vas a re-dirigir el tráfico. Genial no??
Esta acción es conocida como PINEAR.
Cada vez que agregas una imagen a pinterest, estas pineando.
Y cada vez que guardas una imagen de pinterest a tus tableros, haces RE-PIN.
¿Qué son tableros?
Los tableros son secciones o categorías que puedes crear en pinterest para segmentar tu contenido. Por ejemplo: Crear una categoría llamada recetas, para agregar pines de recetas, ese es un tablero.
Cada tablero representa una categoría o una sección, que te ayuda a ordenar o segmentar el contenido que vas a guardar en tu cuenta.
Las personas pueden seguir un tablero exclusivo de tu cuenta sin necesidad de seguir toda tu cuenta.
Vamos a verlo desde otro punto de vista
Pinterest funcionaría así:
Imagina que esa pared es tu cuenta de pinterest. Y para organizar tu contenido, agregas una tablero de corcho (Cada círculo es un tablero) y luego a cada tablero le colocas un PIN (o tachuela como le decimos por aquí) con una imagen que represente lo que quieres guardar.
Foto cortesía de: Better homes
Cada círculo de corcho es un tablero y cada foto, tarjeta, imagen, etc lo ordenas colocándole un PIN.
Pues algo parecido es pinterest.
Sólo que cada imagen es un enlace. Es decir, cada imagen te llevará a un sitio web (Blog, web, tienda online, página de venta, landing page, etc)
De esta forma, cada vez que tú guardas una imagen en pinterest desde tu blog, lo que estás haciendo es agregar un enlace de tu blog en forma de imagen y al ser pinterest un buscador visual, cuando las personas buscan contenido relacionado a tu temática, le aparecerá tu blog en forma de imagen.
¿Qué es el SMART FEED?
Al igual que facebook, instagram o el mismo google, pinterest se mueve con un algoritmo. Y ese algoritmo es llamado Smart Feed.
Si, tiene nombre y todo, porque la verdad es bastante sofisticado.
El Smart Feed lo que hace, es seleccionar que cuenta, PIN o tablero le mostrará a los usuarios según su búsqueda, el tipo de contenido que guarda y según la calidad de la cuenta.
Si por ejemplo en mi cuenta guardo mucho contenido sobre recetas, el SMART FEED me mostrará apenas entre a mi cuenta, como sugerencia los mejores pines y tableros sobre recetas.
De hecho, si entras ahora mismo a tu cuenta, tendrás las sugerencias principales según tus últimas interacciones.
Así se ve el mío.
En pocas palabras, debemos preparar nuestro perfil de pinterest y nuestro tablero, para que pinterest empiece a mostrar nuestro contenido, a las personas que hacen búsquedas referente a nuestro nicho.
Tableros grupales
Los tableros grupales, son tableros donde participan varias cuentas como colaboradoras. Es simplemente crear un tablero e invitar a otras cuentas de pinterest a unirse y que puedan agregar pines a ese tablero.
En tus tableros sólo tú puedes agregar o guardar pines y tú no puedes guardar pines en el tablero de otras personas.
Sin embargo, cuando creas tableros compartidos con otras personas, entonces ese tablero aparecerá en la cuenta de esa persona invitada y podrá agregar pines.
La ventaja de estos tableros es que aumentas tu alcance llegando a la audiencia de otras personas.
Hoy existen muchos tableros grupales en español, sólo es cuestión de buscar y escribirle a la persona encargada para solicitar la invitación para unirte como colaboradora del tablero.
La clave aquí, es unirte a tableros nicho donde tú consideres que se encuentra tu audiencia.
Mi cuenta es personal ¿También sirve?
De servir, sirve. Igual podrás generar tráfico a tu blog. Pero si quieres usarla de verdad de forma estratégica para tu negocio, tendrás que convertirla en cuenta negocio.
Porque de esa forma tendrás acceso a las analíticas de pinterest, además de poder vincular tu cuenta con tu blog y ver la interacción que hay de tu blog a tu cuenta de pinterest y viceversa.
¿De qué te servirá eso?
Pues, podrás ver cuáles son los tableros que te generan más tráfico, cuales son los pines que más re-pin tienen, qué tipo de contenido guarda tu audiencia, etc. Y todo esto te ayudará a crear contenido que sea relevante y poder posicionarte mejor en pinterest.
Así que si quieres utilizar pinterest como estrategia para a tu cliente ideal, te recomiendo pasar de cuenta personal a cuenta negocio. Es gratis y no te llevará más de 5min hacerlo.
Puedes pasar tu cuenta personal a negocio aquí
¿Qué diferencia hay con otras redes sociales?
MUCHA.
Para empezar, pinterest más que una red social, es un buscador visual.
¿Cuándo fue la última vez que comentaste en pinterest?
o ¿Cuándo fue la última vez que buscaste la cuenta de un amigo?
Cuando vamos a pinterest, no lo hacemos pensando en ver que publicó nuestra amiga, lo hacemos para buscar información, buscar ideas, inspirarnos, buscar frases, etc.
Osea, hacemos búsqueda.
Otra gran diferencia, es que los Pines tienen larga duración. Muy diferente a instagram o facebook, donde sólo tienes algunos minutos para captar a tu audiencia.
Si publicas algo en Instagram ahorita, en 2 horas ya ese contenido no aparece en el feed de tus seguidores (A menos que tenga mucha interacción contigo o todo el tema del algoritmo, etc)
Sin embargo en pinterest, tu pin puede tener 6 meses o 1 año y siempre podrá aparecer en los resultados de búsquedas.
Yo tengo pines desde hace año y medio, que hoy en día me siguen generando tráfico al blog.
¿Pineamos juntas?
¿Se puede monetizar pinterest?
Aja! Aquí se pone interesante la cosa ¿verdad?
Y la respuesta es sí.
De hecho, puedes generar ingresos pasivos desde pinterest. OJO no se hacen pasivo de la noche a la mañana, pero una vez que posicionas tu contenido, te genera tráfico constante, escalable y en auto-piloto generándote ingresos en automático.
Pero obviamente esto no se genera solo con tener un PIN. Necesitas combinar tu PIN con un sistema de ventas.
Por ejemplo:
Si tienes un blog y vendes algun producto o servicio digital, puedes crear pines de tus páginas de ventas directamente o puedes tener pines para un led-magnet que active tu funnel de ventas.
También funciona en el caso de tener enlaces de afiliados.
¿En cuánto tiempo se ve resultados con pinterest?
Los resultados son súper rápido. En 30 días ya podrás ver como el tráfico de tu blog empieza a crecer.
A diferencia de SEO google que debes esperar 6 meses o 1 año para empezar aparecer en los resultados de búsquedas, con pinterest esto es casi de inmediato, sobre todo si optimizas muy bien tu cuenta y eres constante.
¿Sólo sirve si tengo un blog?
NO. Obviamente necesitas un sitio al cuál re-dirigir el tráfico que lograrás atraer desde pinterest, pero no necesariamente tiene que ser un blog.
Por ejemplo: Yo utilicé pinterest para llevar tráfico a las publicaciones de ventas en mercadolibre de mi negocio de fiestas infantiles, lo que me ayudó a posicionarme en mercadolibre y generando ventas desde el primer mes que empecé a publicar.
Adicionalmente me genera nuevos seguidores a mi cuenta de instagram, ya que comparto mis fotos de pedidos de instagram en mi cuenta pinterest.
Funciona igual si vendes en Etsy o Amazon.
De hecho, puedes publicar pines con enlaces de afiliados directo al producto que estas promocionando.
Existen muchas maneras de utilizar pinterest de forma estratégica para tu negocio y si es algo que te interesa, entonces únete a mi lista pintástica donde comparto mucha información relacionada a pinterest para emprendedoras creativas y obten acceso a la clase PIN-Tastic Express donde te enseño a diseñar tu primero super PIN

DISEÑA TU PRIMER SÚPER PIN Y HAZLO VIRAL EN SOLO UNA TARDE.
AUNQUE NO SEPAS NADA DE DISEÑO
Te puede interesar…
Hola Karla, gracias por esta valiosa información soy una gran fan de Pinterest, es hermosa esta red social. Viendo información sobre Pinterest hubo una persona, reciente, que dijo que Pinterest no permitía los Links de afiliados puestos directamente. Personalmente he visto productos de afiliados en ciertos pins y que se que son de afiliados. Me podrías decir que hay de cierto en eso?, la persona dice que cuando pone el link le bloquean el postearlo.
Hola Karla buenos días, sigo a Pinterest hace un par de años, quiero aprender a vender a través de ellos, se me hace un poco difícil porque son tantas cosas y términos que escucho pero no manejo, quisiera aprender.
Hola mariana! ¿Qué vendes? Escríbeme a heykarlah@gmail.com para que hablemos
Hola!! Por un tiempo pinterest no permitía link de afiliados por que se volvió SPAM puro y duro. Actualmente con todos los cambios del smart feed, también han cambiado algunas cositas en cuanto a links de afiliados.
Si te permiten colocarlo siempre y cuando dejes claro que es un enlace de afiliados.
Aunque los que mayor conversión tiene, son aquellos que llevan a un contenido de valor y donde tengas integrado el producto de afiliados. Por ejemplo: Un post review del producto y allí colocar el enlace de afiliado. Entonces re-dirigir a las personas de pinterest a ese post.
Pero como te digo, también puedes usar enlaces afiliados directos, siempre y cuando coloques en la descripción que incluye enlaces de afiliados y obviamente mantener una estrategia en pinterest para no hacer SPAM.
Excelente post Karla, Pinterest para mi es una excelente herramienta tanto para mi blog como para mi canal de YouTube, en mi caso es la tercera red social generadora de tráfico pero igual con un importante alcance.
Disculpa se puede utilizar pointeres para iniciar un negocio de comida
¿Un Negocio de comida Local? Si es algo local, recomiendo siempre facebook ads porque te ayuda a segmentar tu publico.
Hola Caro, graciaas! Si pinterest es genial. Lo que me fascina de esta plataforma, es que el tráfico es constante y en auto-piloto. Beso. Creo que ya te sigo por allá 😉
hola karla me he convertido en adicta a pinterest. ya que no puedo sentarme en la comp. sin abrirlo, me encanta, me fascina y ya tengo muchos tableros. pero no conozco mucho de glog. tu información me ha orientado un poco y me gustaría saber mas sobre el tema. y como monetizar a través de él.
Hola Miriam. Pinterest es genial. Y puedes sacarle mucho provecho. Si quieres monetizar, tienes que tener claro primero ¿Que quieres vender? ¿Tus propios productos, productos digitales, link de afiliados,? En base a lo que quieras vender, entonces tienes que empezar a generar PINES que lleven a tráfico a eso que quieres vender. En el blog tengo mas contenido referente a pinterest y también tengo un curso sobre el tema. Cualquier cosita, no dudes en escribirme :*
Hola Karla! Muy buen artículo!
Yo también soy nueva en esto del Pinterest. Apenas abrí mi cuenta negocio hace como dos meses y estoy aprendiendo a utilizarlo.
Tengo una pregunta sobre el contenido que agregas a los tableros. Si estas blogueando en español debes de pinear solamente contenido en español o puedes también agregar en inglés?
Estoy invirtiendo mi tiempo ahora en Pinterest luego de que algoritmo de Facebook básicamente eliminara el tráfico a mi blog.
Gracias y me encantán tus consejos y tus pines!
Yezmin
Hola Yazmin, puedes agregar contenido en ingles y en español sin problema.
Y si, facebook ha jodido mucho últimamente. Pinterest es genial porque tu contenido siempre estará disponible. Lo importante es posicionar tu contenido con un buen SEO (Palabras claves, buena descripción, pines bonitos y con títulos atractivos)
Cualquier cosita, por aquí estoy 😉
Hola, me encanta tu post, yo también quisiera meterme en el mundo de las blogueras me encanta escribir e impartir conocimientos, pero quiero saber como empezar y poner en orden mis ideas por tengo muchas …. si también soy aficionada a pinterest me encanta me parece que es una red social excelente y he aprendido muchas cosas interesantes. Gracias
Hola yurby, que bueno que te gustó el post. SI tienes alguna duda, puedes ir al grupo de facebook donde podemos ayudarte.
Hola me encanto todo lo q has explicado puesto que no sabia como funcionaba no me acuerdo cono fue que encontre pinterest pero estoy super enamorada y soy una adicta jejeje me paso horas aqui y me gustaria sacarle mas provecho graciaa por tus consejos y me gustaria saber mas y tambien por que hago ventas y me gustaria saber como enlazarlos
Hola Lidizeth, que bueno que te ha sido útil el contenido. Quédate pendiente, porque pronto estaré publicando mas contenido sobre pinterest, sobre todo para vender productos o servicios.
Hol! Gracias Karla por este post. No sabía la utilidad de P. Me interesa saber más! A qué lista me suscribo? Abrazos
Hola Silvia. En la home del blog, tienes la opción de unirte a mi newsletter. O puedes descargar la guía de pinterest para agregarte a la lista
Buenisimo el aporte voy a probarlo desconocia lo que escribiste
Gracias cristina!!! Que bueno que te ha sido útil este articulo. Pronto se viene un mini curso gratuito. Pendiente 😉
Hola! Quisiera saber como se Suben las fotos, Si Ya Tengo una cuenta y Tengo un negocio de productos muy bien
Elaboradas y llamativos… Puedo subir mis propias fotos a pinterest? Como se hace?
Hola, si puedes subirla directamente desde pinterest. En tu perfil de pinterest, puedes subir tu foto desde tu PC y allí guardarlas en tus tableros. Cuando subes tu foto desde pinterest, debes colocarle la dirección a donde quieres redirigir el trafico y agregarle una descripción.
¡Muy bueno, Karla! He usado Pinterest para ver ideas de construcción, huertos, jardín, recetas, etc; pero no tenía idea de dónde estaba. Me llamó la atención el título de éste blog y me gustó leerlo. Gracias.
Hola Eppy! Me alegra mucho que te haya sido útil. Pinterest es mi arma secreta. Jajajaja
pinterest es genial me gusta mucho tu informacion gracias
Me alegra que te sea de utilidad. Besitos
Buenas tardes me gustaría promocionar mi producto a través de pinterest me pueden ayudar con una guía clara de como hacerlo si es posible paso a paso. Agradezco su ayuda
Hola, aqui en el blog tienes mucho contenido sobre Pinterest, https://www.heykarla.com/las-mejores-practicas-de-pinterest-2018/
Hola Karla, me encantó el artículo!! Cuándo Conocí Pinterest me enamoré de ella, tiene muchas ideas y como mencionas, muy bien organizadas para mi gusto, pero no he podido subir fotos de lo que hago cuando te piden compartir, lo he hecho desde mi celular, ese será el inconveniente?
Tal vez sea alguna actualización,prueba desde la compu