3 – CREA UN PLAN DE CONTENIDO VARIADO QUE ATRAIGA, IMPACTE, CONECTE Y VENDA.
Generar contenido creo que es uno de los mayores desafío para muchas emprendedoras creativas. Porque cómo dije anteriormente, no basta con publicar una imagen bonita y ya. Y tampoco puedes limitarte a generar descripciones con frases inspiradoras o divertidas o simplemente colocar cosas tipo: Para mas información, envía un DM.
Cómo ya lo dije, necesitas generar impacto real en tus posibles clientes, aportarles valor, generar confianza, para que la venta sea el resultado de esas acciones. Y para eso necesitas un plan de contenido variado.
Y sé muy bien que entre tantas cosas y además generar contenido constante, puede llegar ser abrumador. Sin embargo, si te planificas con tiempo y dejas programado o por lo menos sabes con tiempo que compartir durante la semana, se te hará mucho más fácil.
4- HAZ STORIES
Los stories son mi formato favorito para conectar, generar confianza y vender TODOS LOS DÍAS.
Con una buena estrategia en stories no sólo podrás generar mayor engament o compromiso por parte de tu audiencia, si no que también podrás vender generando urgencia con promociones exclusivas para stories.
Los stories te dan más opciones a la hora de querer contar historias. Puedes colocar geolocalización, agregar stickers, filtros y demás, ayudando así a que sea más divertido y entretenido consumir contenido.
Cómo dice Vero Ruiz Del Vizo; Esa “verdad”, impulsada por la creatividad, tiene un impacto poderoso en las audiencias.
Y por si aún no te he convencido, los stories reciben mayor atención por la audiencia, ya que ocupan toda la pantalla de tu móvil, por lo tanto hay menos distracciones, logrando así aumentar la retención de información por parte de los usuarios.
La interacción genuina, real y del momento de los stories, lo hacen un formato poderoso en la comunicación de tu marca o negocio. Hoy en día se invierten millones de $ en publicidad para stories y esto es por una razón: LA ATENCIÓN ESTÁ AQUÍ.
Las chicas de @HermanasBolena son un buen ejemplo de cómo usar stories para generar engament e incentivar a comprar. En sus stories muestran los pedidos de su tienda y van contando lo que incluye, lo que ellas colocan cómo regalo y cómo quedan listo para enviar.
5- INVOLUCRARTE EN LA COMUNIDAD.
Ya lo dije y lo repito, instagram es una RED SOCIAL. Por lo tanto tenemos que socializar.
El hecho de tener lindas fotos no serán suficientes, por lo menos si lo que quieres es vender tus productos, servicios o trabajar con marcas.
Y para generar un real compromiso (Egagement) necesitas involucrarte, participar, comentar, responder comentarios, etc. Y no sólo dentro de tu propia cuenta, si no también salir e interactuar con otras cuentas. Esto aumenta tu relevancia, tu interacción y tu engagement.
Por algo muchas cuenta usan bots para que al usar un hashtag específico se dispare y deje comentarios típicos cómo: Buen post, que lindo o un simple emoji. Esto aunque no nos guste, ayuda a estas cuentas a generar interacción y si esas cuentas están optimizadas, logran ganar seguidores.
NO te recomiendo por nada del mundo usar este tipo de prácticas, pero si quieres lograr más visibilidad dentro de instagram tendrás que tomarte unos minutos al día para interactuar de forma real y genuina con otras cuentas.
Entonces para generar interacción y aumentar tu relevancia en instagram, debes incentivar a tu audiencia a interactuar con tu cuenta: Haz preguntas, comparte frases o imágenes que ayude a conectar a tu cliente ideal con otros (Amigas, colegas, familia), haz juegos, haz stories con historias interactivas, haz encuestas en stories y conoce más a tu audiencia, etc.
Y por otro lado, necesitas salir a interactuar con otras cuentas, obviamente que sean cuentas de tu interés, porque al final se trata de una red social y está genial conocer nuevas personas y hacer nuevos amigos ¿Verdad?
Así que en tu plan de contenido, no olvides agregar publicaciones que involucren a tu audiencia y genere interacción.
6- SI QUIERES VENDER, NECESITAS UNA ESTRATEGIA DE VENTAS.
Publicar una foto con tu producto y la información de compra NO es vender y mucho menos una estrategia. Ir al día a día es lo peor que puedes hacer por tu negocio.
Nesecitas tener un plan y seguir una estrategia para tener ventas constantes.
¿Cuál es tu objetivo de ventas para este mes?
¿Qué vas a vender? ¿Cuál es su precio? ¿Cuanto necesitas vender para llegar a tu objetivo de ventas?
¿Qué acciones harás cada semana para lograr vender esa cantidad?
¿Qué estrategia vas a seguir? ¿Harás stories? ¿Harás un live de ventas? ¿Tendrás una oferta irresistible?
De esta forma se construye un negocio. No preocupandote por los hashtags que vas a usar o que apps usar para editar tu foto.
Lista VIP
Hacer una pre-venta
Lanzamiento con una transmisión en vivo
Story sale
Ventas por DM.
7- ANALIZA, CORRIGE Y REPITE.
Y por último y pero no menos importante, analizar tus acciones, corregir lo que tengas que corregir y cada mes, volver a empezar.
Si no estas analizando tus acciones, estas haciendo lo mismo, obteniendo los mismos resultados y aunque sean buenos, siempre tienes que ir por más para escalara, crecer y evolucionar.
Y si no puedes analizar, puede ser que estés haciendo muchas cosas a la vez o lo que estas haciendo no es muy concreto. Y tal vez por eso te cuesta mucho ver resultados en instagram.
Por ejemplo: ¿Tus publicaciones son en las horas de mayor interacción? ¿Cuáles publicaciones tuvieron mayor alcance y mayor impacto (Interacciones)? ¿Cuántas publicaciones de promoción publicaste y cuántas ventas tuviste? ¿Cuáles hashtag están funcionando y cuáles no?
Todo eso es importante porque te ayuda a mejor tus estrategias, simplificar tus acciones, descubrir cuáles son las publicaciones que más gusta, cuáles te generan ventas, etc. Y de esta forma, repetir lo que da resultado, mejorar o desechar lo que no y probar cosas nuevas al siguiente mes, obteniendo mejores resultados.
Así que mi recomendación es que cada fin de mes: ANALICES, CORRIJAS Y REPITE.
Algo que me ayuda a mi, es llevar un seguimiento con bullet journal o utilizar plantillas de medición que te ayude a ir colocando los números que vas obteniendo cada semana, para que al final del mes tengas un buen panorama de tu crecimiento.
EN CONCLUSIÓN:
# CREA UNA BIOGRAFÍA QUE CONVIERTA.
# CUIDA LA CALIDAD DE TUS FOTOS.
# CREA UN PLAN DE CONTENIDO QUE ATRAIGA, IMPACTE, CONECTE Y VENDA.
# HAZ STORIES.
# INVOLÚCRATE EN LA COMUNIDAD.
# SIGUE UNA ESTRATEGIA DE VENTAS.
# ANALIZA, CORRIGE Y REPITE.
WORKSHOP GRATIS
Cómo posicionar tu negocio en Instagram de la forma correcta para atraer potenciales clientes, conectar, generar confianza y vender de manera recurrentes (Incluso sin publicar todos los días)
Nos vemos en instagram
Todo muy interesante e instructivo,pero la orientación debería hacer e directamente en el producto en este caso productos cerámicos
Bueno la información ahora toca adaptarla según el nicho y el negocio.
Me interesa la master class
Hola Karla,
Recién comencé con mi tienda online.
Cómo puedo hacer para aumentar seguidores que sean realmente clientes?
Muy útil tus consejos!
Saludos!
Hola Mía Victoria. Primero que nada, debes tener claro quién es tu cliente ideal (Cuales son sus necesidades, sus gustos, miedos, deseos, etc.) Luego debes tener claro cómo tu producto o servicio ayudará a esa persona. Una vez claro esto, necesitas crear una estrategia de contenido y marketing que te ayude atraer a esa persona y ofrecerle una solución con tu producto. No hay una fórmula mágica, ni soluciones rápidas. Si sientes que necesitas una estrategia, te sugiero que busques ayuda profesional, que te guie y te diseñe un plan estratégico acorde a lo que quieres transmitir y los valores de marca.
¡Mil Gracias! muy buena la información sobre todo para quienes empezamos como este reto.
¡Hola! Realmente encuentro utilísimos tus consejos y tips. Aún no es oficial la apertura de mi tienda online en Instagram, pero tenía en mente hacer algunas cosas de las que mencionaste.
Pero me interesa saber cómo hago para tener un sitio web? Esa opción no la había tenido en cuenta.
Espero poder captar a mis clientes con publicaciones que llamen su atención, que sientan la necesidad de entrar a la página para querer ver más y no terminen decepcionados (que es lo que me solía pasar cuando quería adquirir algo de una tienda que al final no llenaba mis expectativas ya sea en términos de atención, calidad del producto o problemas para coordinar el pago o la entrega)
Desde ya muchísimas gracias
Hola Letizia. Primero que nada, instagram NO es una tienda virtual. Tienes que tener cuidado con eso. Instagram es una plataforma que te ayuda a comunicar tu estrategia para atraer posibles clientes, generar impacto, conectar, interactuar y promocionar tus productos. Pero las personas, POR AHORA, no pueden comprar directamente en instagram, por lo tanto, no es una tienda virtual. Necesitas tener un sistema de ventas: Tu propia tienda online, vender en mercadolibre o etsy, ventas por email marketing o a través de whatsapp. Tienes que darle mayor facilidad de compra a tu cliente. Hacerle el proceso de compra fácil y sencillo.
En otro post te comparto 3 tácticas para potenciar tu cuenta de instagram, allí te comparto cómo agregar un enlace personalizado de whatsapp.
De todas maneras, cualquier cosita, no dudes en consultarme 😉
Muchisimas gracias… muy practicas sugerencias… porfa podrias enviarme el enlace de «COMO GENERAR UN ENLACE PERSONALIZADO DE WHATSAPP»
gracias
Hola, me alegra que te sea de utilidad. Aquí te dejo el enlace https://youtu.be/OEhyKuAp_-A
Gracias por las instrucciones, son muy interesantes los pondré en práctica
Estoy a la orden. Cualquier cosita no dudes en escribirme :*
Me pondré «manos a la obra»… Me cuesta un montón lo de ubicar al cliente ideal, porque una cosa es lo que pienso y otro el que llega y que generalmente esta fuera de a lo que apunté… Como te comenté tengo dos facetas principales en instagram la musical @AlbertoRoss77 y la mistica @CaminosDeConocimiento en ambas tengo resultados muy diferentes, y hay cosas que se facilitan en una que otra son un pesar… Muchas gracias! Este post esta de 20 puntos… 😉
Hola, encontré extremadamente interesante todo lo que comentaste, yo estoy bien alejada de esa plataforma y ahora después de leer creo que es una buena alternativa para potenciar ml negocio, aunque sigo sintiendo que no entiendo mucho su funcionamiento, porque no soy usuaria habitual, como podría conocer más tips para aprender a usarla? Muchas gracias!!
Hola Sandy! Tengo una masterclass sobre instagram donde aprenderás a tener cómo utilizar la plataforma, a crear un plan de contenido que te ayude a llegar a tu cliente ideal y además incluye hojas de trabajo, tutoriales técnicos, etc. Aquí puedes ver los detalles: http://bit.ly/masterclassinstagram
Hola ¡¡ buenos dias yo apenas voy a iniciar mi negocio es un salo de bellesa pero no se nada de las redes sociales como le ago 🤔🤔
Hola claudia, envíame un mensaje con tu duda o problema, en donde dice contacto.
Muchas gracias muy interesante y practico
Gracias a ti por leer y comentar.
Hola me son muy útiles estos consejos, ahora mi duda es, com puedo hacer mi tienda online, cuento con mercado libre pero no me convence. No se en que plataforma o como empezarla😢
Hola Karla. Antes de lanzarte a crear un tienda online, es necesario 2 cosas: Que tengas tráfico que llevar a esa tienda online y que ya estés vendiendo por otros medios. Empezar un tienda online sin tener personas que la visiten, es tirar el dinero.
Excelente voy a ponerlo en práctica
Hola buenas , soy nuevo en esto de hecho no tengo ni cuenta abierta xq no me entero mucho… yo soy escaparatista para una empresa grande y me gustaría captar clientes de pequeñas tiendas. Me vendría bien como herramienta hacerme una cuenta?? No se, estoy un poco perdido. Muchas gracias a todos…
Excelente información, ya que mi perfil lo estoy enfocando para brindar servicios de capacitación y asesoramiento alimenticio en Instagram y descubrí áreas de oportunidad
Cómo puedo contactarme contigo
Hola Olga! Puedes escribirme a heykarlah@gmail.com
Interesante…! Esperemos aprovechar algo, de tan sustanciosa informacion…gracias por compartirla
Porque dice descargar la guía gratis y luego hay que pagar casi 20$. Que engañosa publicación
La guía con 3 trucos es completamente gratis. Una vez que dejes tu correo y confirmes tu suscripción, recibirás un email con el enlace de descarga completamente gratis. NO tengo ninguna guía de instagram que cueste 20$. Tengo una guía con 21 trucos y solo cuesta 9$ y solo se puede acceder a través de una promo especial y exclusiva. Por favor, si te suscribiste para descargar la guía con 3 trucos instagram y no te ha llegado el correo con el enlace de descarga, escribeme a heykarlah@gmail.com
Una guía muy completa.
Hay consejos que no había visto en artículos parecidos.
Muchas gracias por compartir
Hola, me pareció muy erróneo los primeros 4 pasos, no concuerdo para nada. Muchas de las personas que conozco empiezan sus tienditas en Instagram y luego se transforman a tiendas reales y lo que dices no tiene sentido ya que ellos usan Instagram para vender. Es más y para ofrecer la opción de cambiar tu perfil a negocio.
Genial! Respeto tu opinión. Gracias por tomarte el tiempo y comentar.
Hola!!!!, fantástico, muchas gracias por tus consejo, realmente valiosos.😘
Graciiiasss
Muy interesante y constructivo, gracias
karla. Genial y muy interesante la informacion. soy nueva en aprender en redes.
gracias,Karla por tu profesionalidad.seguimos en contacto.besitos
Me sirvió esta poca información , espero y puedas auxiliarme en el buen uso del marketing <3
Hey Karla, ame tu bloog! Gracias por tus datos para crecer como emprendedoras en este mund digital!
Algo que siempre me he preguntado es como enviarle mensaje a personas influenciadoras en estos medios (instagram) donde se sientan atraidos por lo que ofrezco y darles detalles??
Tienes algun tip?
Muchas gracias por tan valiosa herramienta de publicidad.
Soy nueva con instagram
Excelente post, estoy empezando a conocer el mundo mileniall y tu guia es clara y concreta… Gracias por compartirla 👏🏻👏🏻
Hola Karla! Muchas gracias por compartir esa información. Muy interesante. Me queda una duda, ahora que ya instagram ya incluyó la opción de compras, ¿cómo cambia la idea de que instagram no es una tienda online?
Sigue siendo una RED SOCIAL. Para tener el enlace de compra igual necesitas tu propia tienda online. Instagram te FACILITA el proceso de compra, pero si lo usas como tienda online y solo te enfocas en subir fotos de tus productos y te enfocas en vender, vender, vender, existe alta posibilidad que tu audiencia se aburra y no interactue y al no hacer tu engagement baje y si eso pasa, tu alcance también baja. Instagram es una RED SOCIAL y lo usamos como red social.
Me parece que asi debe ser !!
Mi esposo y yo vendemos servicios, ¿crees que podría tener una asesoría contigo para que me orientes mejor?
Mi socia y yo deseamos expandir algo mas nuestro emprendimiento handmake, consistente en bolsos carteras y recicle.